domingo, 31 de julio de 2011

Su lechita y a MORIR

¿No es curioso que el hombre sea el único mamífero que sigue consumiendo leche en su edad adulta? ¿Usted recuerda la última vez que vio a un toro prendido de la ubre de su señora, la vaca o peor, de la señora de su compadre, la burra? ¿Ya se enteró del caso de la vaca con osteoporosis? esa vaca que dejó de tomar leche a sólo unos meses de su nacimiento (como todas las vacas), tuvo becerros como loca (como todas las vacas), los amamantó a todos y sólo se alimentó de hierbas (como todas las vacas)... ¡Ah! ¿era la vaca SIN osteoporosis?

Desde pequeños se nos ha dicho que tomar leche nos ayuda a crecer grandotes y fuertes ya que necesitamos las enormes cantidades de calcio que contiene para fortificar nuestros huesos. La leche materna (de cualquier animal) contiene los elementos fundamentales para el desarrollo completo del bebé tales como: proteínas, minerales, enzimas digestivas y hormonas. Pasada esta etapa, ningún mamífero se ve beneficiado con el consumo de esta sustancia la cual, a largo plazo, puede acarrear muchos más problemas de los que uno intenta prevenir o solucionar.


En el caso de la leche de vaca (la que es ingerida en mayor proporción en el mundo occidental), esta no contiene de forma natural suficiente vitamina E, hierro ni ácidos grasos esenciales. Por otro lado, contiene excesivas cantidades de proteínas, sodio y potasio, lo cual ayuda al incremento de acidez y la manera que tiene el organismo de contrarrestar esto es mediante la liberación de minerales alcalinos como el CALCIO. Una paradoja perfecta. ¿Porqué tomas leche? Porque necesito calcio ¿Y porqué te hace falta calcio? Por tomar leche.

No es de extrañar que en países de alto consumo lácteo como Estados Unidos o Suiza (254 kg y de 300 a 400 kg por cabeza al año respectivamente) sean estos los países con más casos de osteoporosis y fracturas de cadera. Mientras que en países como China (apenas 8 kg de leche al año por cabeza) sean estos casos rarísimos.

Además hay más males asociados (mas o menos directamente) con la ingesta de leche. Estos van desde anemia, artritis y varios tipos de cáncer (entre ellos el de mama y el de próstata).

Y en verdad, si lo pensamos un poquito, no creo que sea muy saludable (y mucho menos, lógico) beberse un coctel preparado para el crecimiento y desarrollo de una cría ¡que ni siquiera es humana!

El tema es amplio y extenso, así como interesante. Si les interesa aprender más pueden consultar los siguientes enlaces:

http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=430
http://www.4.waisays.com/CalcioExcesivo.htm

Me despido, y ya saben, NO tomen su lechita y a dormir.

2 comentarios:

  1. Interesante. Pero :( la leche sabe muy rica en muchas de sus presenaciones (como casi todo lo dañino) :O!!!

    ResponderEliminar
  2. Muy cierto. Y si me voy a descalcificar mejor que sea tomando una deliciosa nieve que sólo un vaso de leche. :D

    ResponderEliminar