lunes, 15 de agosto de 2011

Ahí viene la D, que no es cobardéee ♫

VITAMINA D

A diferencia de las demás vitaminas, esta se sintetiza dentro del cuerpo humano al ser expuesto este a la radiación solar. Esto ocurre transformando el colesterol almacenado en el cuerpo en esta vitamina.



Se le conoce como la vitamina "antirraquítica" puesto que la falta de esta provoca raquitismo en el ser humano. De hecho es fundamental la presencia de la vitamina D durante el crecimiento de los niños para alcanzar el desarrollo corporal ideal. Al ausentarse la vitamina D, el calcio que se consuma no puede ser absorbido por los huesos ocasionando severos problemas como malformaciones y curvaturas de huesos.


Ahora, la sobredosis de vitamina D puede provocar hipercalcemia (demasiada concentración de calcio en la sangre), hipertensión arterial. Dentro de los síntomas gastrointestinales por toxicidad se incluyen: anorexia, náuseas y vómitos, los cuales pueden ser seguidos de poliuria (producción excesiva de orina), polidipsia (sed incrementada), debilidad, nerviosismo, prurito y eventualmente falla renal.

Alimentos que contienen vitamina D (además de por sintetización, la vitamina D también se encuentra presente en alimentos pero no en cantidades tan favorables como las demás vitaminas):

  • Leche
  • Yogur
  • Margarina
  • Cereales de desayuno
  • Pan
  • Algunas especies de pescado

No hay comentarios:

Publicar un comentario