Acá tenemos al Coco de la cocina, a la Llorona alimentaria y otros cuantos seres míticos que rondan nuestras dietas. ¡Acá los exponemos!

- Mito: Engordas si comes la mayoría de tus calorías durante la noche.
Hecho: Exceder el número de calorías diarias es lo que te engorda, no importando la hora.
- Mito: Libre de grasa significa libre de calorías.
Hecho: Algunos piensan que pueden comer en demasía ciertos alimentos bajos en grasas pero mucho cuidado, regularmente estos productos tienen aditivos para darles sabor o color que son altos en calorías y en consecuencia ganar peso.
- Mito: Los carbohidratos hacen que engordes.
Hecho: Los carbohidratos no contribuyen a la subida de peso a menos que contribuyan a exceder el conteo de calorías. Estudios demuestran que quienes tienden a bajar de peso son los que mantienen una dieta rica en carbohidratos y baja en grasas además de llevar el conteo de calorías. Sin embargo, personas que consumen muchos carbohidratos y pocas proteínas y grasas les da hambre mucho más rápido y terminan comiendo demás.
- Mito: El yogur es la comida perfecta para bajar de peso, todos los dietistas y nutriólogos recomienda comerlo.
Hecho: El yogur es bueno para gente de todas las edades pero siempre hay que tener cuidado al elegir, preferentemente sin azúcar o frutas endulzadas.
- Mito: Hacer ejercicio te hace comer más.
Hecho: La gente que ha hecho 20 minutos de ejercicio come lo mismo que alguien sin ejercitar con la diferencia de los que ejercitaron se les hizo la comida más sabrosa.
- Mito: Más proteínas te hacen más fuerte.
Hecho: Nada en exceso es bueno, incluso proteínas. Ya se ha repetido hasta el cansancio que lo ideal para el cuerpo humano son las dietas balanceadas. Al comer alimentos ricos en proteínas te pierdes de los nutrientes que aportan alimentos con carbohidratos.
- Mito: Los alimentos frescos son más nutritivos que los procesados.
Hecho: Esto depende mucho del tratamiento que se le dé al procesarlos. En el caso de los congelados, estas legumbres son sometidas a este proceso con sólo horas de ser procesadas lo cual mantiene la mayoría de sus nutrientes intactos. En el caso de los vegetales frescos, cuando estos son cosechados hasta que son llevados a almacenes, tiendas, etc. Conforme avanza el tiempo van perdiendo sus propiedades nutricionales.
¿Conoce usted algún otro mito alimenticio? ¡ Háganos saber! :D |
No hay comentarios:
Publicar un comentario